¿En busca de empresas de recolección de
llantas usadas? Llegaste al lugar ideal
¿En busca de empresas de recolección de llantas usadas? Llegaste al lugar ideal
Conciencia ambiental
Las llantas usadas no son catalogadas como residuos peligrosos, pero debido a su volumen, la dificultad que representa su degradación en el tiempo y la potencialidad que tienen los elementos que las constituyen para ser aprovechados nuevamente, se catalogan como residuos especiales y requieren de un manejo diferenciado al de los demás residuos, es el momento en el que las empresas de recolección de llantas usadas se convierten en tu mejor aliado y te permiten ser consciente del medio ambiente.
En Sistema Verde hemos desarrollado un sistema sostenible de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas, buscando prevenir los posibles impactos al ambiente o a la salud, de conformidad con la regulación colombiana vigente. En nuestros establecimientos que pertenecen a los sistemas de recolección de llantas usadas cumplimos con requisitos técnicos y de seguridad para asegurar que los residuos son manejados de forma segura y adecuada.
- Tenemos medidas de seguridad frente a incendios,
- Almacenamos las llantas de forma ordenada, en sitios cubiertos (no a la intemperie),
- Disponemos de publicidad visible y documentación que haga alusión a los sistemas y sus responsables.
¿Cómo se entregan las llantas usadas?
Para realizar la entrega a las empresas de recolección de llantas usadas se debe tener en cuenta:
- Una vez las llantas deben ser reemplazadas, o tenga en su poder alguna que deba ser desechada, verifique dentro del listado de sistemas presentados y de acuerdo a la marca comercial o al proveedor de confianza, un establecimiento que disponga de un punto de recolección autorizado, como por ejemplo, el nuestro, Sistema Verde.
- Una vez en el sitio, haga entrega de la llanta usada o permita que un técnico, operario o empleado se la lleve, al sitio de almacenamiento ubicado al interior del establecimiento.
Usos de este material
Teniendo en cuenta que los componentes de las llantas son cauchos, fibras y aceros, pueden ser reprocesados para obtener nuevas materias primas como la fabricación de suelos elásticos prefabricados en forma de baldosas, para pavimentos ya sean carreteras, parques deportivos o infantiles. Gracias a su maleabilidad, el caucho ofrece muchas posibilidades al reciclarlo y reutilizarlo.
Al inicio no se contaba con la infraestructura suficiente, con el tiempo se consiguió la maquinaria necesaria, pero a pesar de la suficiente capacidad de las industrias para procesar neumáticos y convertirlos en subproductos, solo se alcanza a comercializar un 50% de la producción.
A continuación, conoce el listado de llantas que recolectamos:
- Bicicletas
- Motocicletas, motociclos, ciclomotores o Moped
- Automóviles
- Camionetas y microbuses
- Busetas, buses y camiones
- Tractomulas, buses troncales del sistema de transporte masivo
- Llantas de vehículos fuera de carretera (OTR)
- Aviones
Conoce el combustible derivado de llantas (TDF)
Gracias a toda la investigación generada alrededor de buscar nuevas energías que puedan de algún modo reemplazar el combustible fósil, se ha encontrado en las llantas una alternativa para la generación de combustible.
El combustible derivado de llantas (TDF) como su nombre lo indica, es un combustible que se crea a partir del reciclaje y procesamiento de llantas, generalmente mezclada con carbón, desechos químicos y maderas, para generar un tipo de combustible muy apetecido por la industria cementera.
Gracias a esto, las empresas de recolección de llantas usadas, pueden reutilizar este tipo de residuo, mitigando un poco el impacto ambiental que las llantas causan hoy en día.
Importancia de las empresas de recolección de llantas usadas
Como sabemos, podemos encontrar en el mercado muchas empresas dedicadas a la recolección de residuos para su posterior procesamiento, en busca de disminuir el impacto ambiental que estos le causan a la naturaleza. Sin embargo, no todas cuentan con la capacidad de aprovechar y gestionar todo tipo de residuos.
Las llantas son uno de esos residuos que no todas las empresas tienen la capacidad de transformar, por eso, aquellas empresas de recolección de llantas que sí pueden hacerlo, se convierten en el mejor aliado comercial de las empresas que fabrican o comercializan llantas, para poder garantizar el cierre del ciclo ambiental de una manera eficiente y amigable con el medio ambiente, mientras se cumple con las normas ambientales vigentes que regulan a las empresas por el impacto que sus productos pueden ejercer en la sociedad. De esta manera ganan las dos partes y también el planeta.
https://tecnocinetica.com/sistema-de-almacenamiento-movil/
Importancia de las empresas de recolección de llantas usadas
Como sabemos, podemos encontrar en el mercado muchas empresas dedicadas a la recolección de residuos para su posterior procesamiento, en busca de disminuir el impacto ambiental que estos le causan a la naturaleza. Sin embargo, no todas cuentan con la capacidad de aprovechar y gestionar todo tipo de residuos.
Las llantas son uno de esos residuos que no todas las empresas tienen la capacidad de transformar, por eso, aquellas empresas de recolección de llantas que sí pueden hacerlo, se convierten en el mejor aliado comercial de las empresas que fabrican o comercializan llantas, para poder garantizar el cierre del ciclo ambiental de una manera eficiente y amigable con el medio ambiente, mientras se cumple con las normas ambientales vigentes que regulan a las empresas por el impacto que sus productos pueden ejercer en la sociedad. De esta manera ganan las dos partes y también el planeta.
https://tecnocinetica.com/sistema-de-almacenamiento-movil/
Nos convertimos en tu mejor aliado
Sistema Verde cuenta con más de 6 años de experiencia ofreciendo soluciones sostenibles a las empresas que necesitan gestionar los residuos generados a partir de la fabricación o comercialización de un producto, y que cumpla con la normatividad ambiental vigente.
Contamos con la infraestructura y los procesos adecuados para darle una segunda oportunidad a los residuos y para finalizar su ciclo de vida, de tal forma que el impacto ambiental se minimice al máximo.
Somos una de las empresas de recolección de llantas usadas y residuos sólidos líderes en el mercado, gracias a las soluciones sostenibles que ofrecemos y que aportan tanto al planeta como a los procesos empresariales internos.
Déjanos saber que te quieres unir al cambio y te asesoramos para que los residuos sólidos que genera tu empresa, no sean parte del problema ambiental y por el contrario, sean parte de la solución.
Beneficios de realizar la recolección de llantas usadas
– Los lugares denominados como rellenos sanitarios, son lugares que tienen una disposición de espacio limitado. A veces se nos olvida o perdemos conciencia de esto y creemos que será infinita la acumulación de basuras y residuos en esos espacios. Las llantas usadas por su forma y tamaño pueden ocupar un espacio considerablemente amplio si no se almacenan y destruyen de forma adecuada. Ahora bien, se puede pensar en la transofrmación de estos materiales para no pensar en términos de «votaderos de basura» y seguir haciendo eco de la acumulación de caital de consumo, solo por el simple hecho de tener las condiciones para hacerlo. Una forma de generar conciencia es también, haciendo un uso eficiente de los recursos, pensando en alternativas que ayuden a nuestro medio ambiente, encontrando soluciones para este consumismo irremediable que altera nuestra calidad de vida en el planeta.
De acuerdo con un reporte realizado por la revista digital Autocrash, en Colombia se desechan aproximadamente 61 mil toneladas de neumáticos al año 2018, lo que nos permite extrapolar con el aumento del parque automotor en el país que al día de hoy se puede hablar de una cifra aproximada a las 80 mil toneladas.
Ya sea por falta de conocimiento, por practicidad, por falta de sentido ambiental y conservación del medio ambiente aún hace falta que muchas empresas se integren al sistema de recolección de llantas usadas.
En Sistema Verde venimos adelantando desde hace un par de años campañas de recolección de llantas usadas o desgastadas. Aprovechando un poco que los componentes de las llantas son cauchos, fibras, aceros se aprovechan estos desechos para la fabricación de otros componentes como lo mencionamos anteriormente. Algunos de los usos más comunes son la elaboración de suelos elásticos prefabricados que se pueden utilizar en carretera, parques deportivos, parques acuáticos y otros.
Mitigar la problemática de contaminación ambiental con la recolección de llantas usadas
El ciclo de vida de las llantas está determinado por la calidad de la misma y el manejo que se le haya dado durante su tiempo de uso. Sin embargo, es recomendable que sean reemplazadas cuando los surcos de la banda de rodamiento tienen una profundidad igual o inferior a 1,6mm (2/32 pulg). Por lo general las llantas poseen un indicador de desgaste de la banda de rodamiento moldeado dentro del dibujo de la banda de rodamiento; éste parece como un puente entre dos surcos del neumático y solo aparece cuando es hora de realizar el reemplazo.
Recolección y puntos de acopio
Tenemos presencia en 10 departamentos del país, y contamos con 20 puntos de acopio a nivel nacional para que lleves las llantas usadas o residuos sólidos, para que Sistema Verde pueda convertirlos posteriormente en combustible alternativo.
De igual manera, para los afiliados al plan posconsumo, pueden solicitar la recolección de llantas usadas de manera fácil y sencilla.
Contáctanos
Comunícate a nuestras líneas de atención telefónica: fijo 3224414 – celular 300 373 4771. O si deseas puedes enviar tus inquietudes al correo electrónico info@sistemaverde.com.co. Estamos disponibles para resolver tus dudas sobre empresas de recolección de llantas usadas como la nuestra. Nos convertimos en tu mejor opción.
Si quieres conocer más sobre la resolución 1326 de 2017, ingresa a este link.