¿Qué es el aprovechamiento energético y cómo funciona en Colombia?

¿Alguna vez te has preguntado si la basura que generamos todos los días puede convertirse en energía? Pues sí, y en Colombia esta práctica ya está en marcha gracias al aprovechamiento energético, una alternativa sostenible que transforma residuos en recursos valiosos. Esta tendencia está ganando fuerza como una respuesta inteligente al desafío ambiental de la gestión de residuos.

En este blog te contaremos cómo funciona, por qué es tan relevante en nuestro país y cómo organizaciones como Sistema Verde están liderando esta transformación hacia un modelo circular, más limpio y eficiente.

carbono activado

¿Qué es el aprovechamiento energético?

El aprovechamiento energético es un proceso mediante el cual ciertos residuos sólidos, que no pueden ser reciclados, se transforman en energía útil. Es decir, en lugar de acabar en un relleno sanitario, se realiza una valorización de residuos y luego se convierten en combustibles alternativos que pueden ser utilizados por diversas industrias.

En Colombia, esta práctica ha tomado especial relevancia en los últimos años, no solo por su impacto ambiental positivo, sino porque ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde una perspectiva ambiental, el aprovechamiento energético prolonga la vida útil de los rellenos sanitarios y aporta significativamente a la transición energética.

Además, este enfoque se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo una economía más circular y menos dependiente de recursos finitos.

En Sistema Verde, llevamos más de 10 años trabajando para maximizar el valor de los residuos empresariales y minimizar su impacto ambiental. Nuestra misión no se limita a reciclar; vamos más allá, convirtiendo residuos no aprovechables en soluciones energéticas sostenibles.

¿Cómo se implementa el aprovechamiento energético en Colombia?

El proceso comienza con una correcta clasificación de los residuos. En Sistema Verde gestionamos residuos especiales y residuos sólidos no aprovechables.

Por ejemplo, residuos plásticos que no se pueden reciclar, textiles contaminados, entre otros, son acondicionados para ser utilizados como fuente de energía térmica en procesos industriales, reemplazando así al carbón o al gas.

Gracias a esta transformación, se logra:

  • – Reducir la extracción de combustibles fósiles
  • – Disminuir las emisiones contaminantes
  • – Dar una segunda vida útil a residuos ordinarios
  • – Optimizar los recursos disponibles en la industria

 

Y lo mejor es que este modelo ya es una realidad. Colombia cuenta con una normatividad que respalda esta práctica, y cada vez más empresas están optando por alianzas con organizaciones que ofrecen soluciones responsables y técnicas especializadas.

En Sistema Verde no solo ofrecemos este tipo de soluciones, sino que también brindamos servicios complementarios como el posconsumo de baterías, para garantizar una gestión adecuada y segura de estos residuos especiales.

gestion de residuos solidos en empresas

¿Cómo se procesan los residuos para convertirlos en CDR?

1. Selección de residuos no aprovechables
Se identifican residuos que no pueden reciclarse ni reutilizarse, pero que tienen un buen poder calorífico. Ejemplos: plásticos contaminados, residuos textiles, empaques multicapa, papel encerado, entre otros.

2. Recolección y transporte
Estos residuos son recogidos directamente de las empresas generadoras por Sistema Verde, cumpliendo con todas las normativas ambientales y de seguridad.

3. Pretratamiento y clasificación
En la planta de procesamiento se hace una preclasificación para retirar materiales que puedan interferir con la calidad del combustible, como metales o materiales inertes (vidrios, piedras, etc.).

4. Trituración y homogenización
Los residuos seleccionados se trituran para lograr un tamaño uniforme. Esto facilita su uso en hornos industriales y garantiza un rendimiento energético más eficiente.

5. Producción de CDR (Combustible Derivado de Residuos)
Tras estos pasos, se obtiene un material con alto poder calorífico que puede ser utilizado como reemplazo parcial o total del carbón o gas natural en hornos industriales (por ejemplo, en cementeras).

¿Qué beneficios ofrece el aprovechamiento energético para las empresas?

Para las empresas colombianas, adoptar un sistema de aprovechamiento energético no es solo una acción ambientalmente responsable, también representa una ventaja competitiva:

  • – Cumplimiento con la normatividad ambiental
  • – Reducción de costos de disposición final
  • – Acceso a certificaciones en sostenibilidad
    Mejora de la imagen corporativa ante clientes y autoridades

     

Adicionalmente, trabajar con aliados como Sistema Verde permite tener soluciones integrales. Desde la implementación de planes de posconsumo de llantas hasta el manejo de residuos especiales y destrucción de marca, cada acción está enfocada en cerrar el ciclo y transformar desechos en oportunidades.

¿Cuál es el papel de Sistema Verde en este proceso?

Desde nuestros inicios, en Sistema Verde nos propusimos ser más que gestores de residuos. Somos aliados estratégicos para empresas que buscan innovar y cumplir con las exigencias ambientales del país. A través de proyectos Waste to Energy, impulsamos el uso de residuos como fuente energética alternativa, disminuyendo así la presión sobre los recursos naturales.

Nuestra experiencia nos ha enseñado que la clave está en el trabajo conjunto: empresa, gestor y comunidad. Al educar, acompañar y ofrecer soluciones adaptadas, fomentamos una cultura de sostenibilidad que va más allá de cumplir con la ley.

En Colombia, aún queda mucho camino por recorrer, pero cada paso cuenta. Y cada residuo bien gestionado se convierte en una victoria ambiental.

una apuesta inteligente por el futuro

El aprovechamiento energético representa una solución real, viable y urgente para los retos ambientales actuales. No se trata solo de reducir basura, sino de transformar la manera en la que vemos los residuos: como recursos con potencial.

Si tu empresa aún no hace parte de este cambio, es momento de actuar. En Sistema Verde, estamos listos para ayudarte a implementar soluciones que no solo cuiden el planeta, sino que te permitan crecer de manera sostenible.

Transformar residuos en energía es posible, y el momento de hacerlo es ahora.

¿Te gustó este contenido? Si quieres conocer más sobre cómo tu empresa puede ser parte del cambio, visita nuestros servicios en Sistema Verde y descubre cómo podemos acompañarte hacia un futuro más limpio y rentable.

Últimos Artículos

Últimos Artículos