Reciclar o gestionar baterías de plomo ácido es una acción crucial para reducir el impacto ambiental que estos residuos peligrosos pueden generar. Este tipo de baterías se encuentra en aplicaciones como automóviles, maquinaria industrial y equipos de respaldo energético. Saber cómo es el proceso de posconsumo de baterías y cómo se aprovechan sus componentes permite comprender la importancia de una adecuada gestión.

Proceso de reciclar o gestionar baterías de plomo ácido

Reciclar o gestionar baterías de plomo ácido: proceso

Reciclar o gestionar baterías de plomo ácido sigue un proceso cuidadosamente estructurado que permite recuperar la mayor cantidad posible de materiales valiosos.

Recolección y transporte

Las baterías usadas deben ser recolectadas y transportadas por empresas autorizadas que cumplen con las regulaciones ambientales. En esta fase se garantiza un manejo seguro para evitar fugas o contaminación.

Clasificación y preparación

Una vez en las instalaciones del gestor autorizado, las baterías son inspeccionadas y clasificadas para determinar su estado y proceder con el tratamiento adecuado.

Desmontaje y separación

Las baterías se desarman para separar sus componentes:

  • Plomo
  • Plástico

Cada uno de estos elementos es tratado de manera diferenciada para maximizar su aprovechamiento.

Proceso de fundición y refinado

El plomo se funde y refina para eliminar impurezas. Posteriormente, se utiliza para fabricar nuevas baterías u otros productos industriales.

Reciclaje y aprovechamiento

  • Reciclaje: se logra que el 97% de los materiales recuperados se utilicen para la fabricación de nuevas baterías.
  • Materia prima: el 13% se destina a otros sectores industriales.
  • Aprovechamiento restante: se emplea para producir artículos de aseo y productos que contienen plomo.

Importancia de reciclar o gestionar baterías de plomo ácido

El reciclaje o gestión de baterías usadas de plomo ácido ofrece una serie de beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía:

Reducción de residuos peligrosos:

Las baterías de plomo ácido contienen materiales tóxicos como el plomo y ácidos corrosivos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden causar graves problemas de contaminación del suelo y el agua.

Recuperación de materiales valiosos: 

El plomo, el plástico y el ácido sulfúrico recuperados en el proceso de reciclaje pueden ser reutilizados para fabricar nuevas baterías o productos industriales, disminuyendo la demanda de materias primas.

Te puede interesar: Gestión de residuos sólidos y basura cero

Ahorro de recursos naturales: 

Al recuperar y reutilizar el plomo y otros materiales, se reduce la necesidad de extracción minera, lo que contribuye a la conservación de los recursos naturales y disminuye el impacto ambiental asociado a la explotación minera.

Cumplimiento de normativas ambientales: 

Las empresas que gestionan correctamente el reciclaje o gestión de baterías usadas cumplen con las regulaciones ambientales, evitando sanciones y mejorando su imagen corporativa.

Contribución a la economía circular: 

El reciclaje permite mantener los materiales en uso durante más tiempo, lo que fomenta un modelo de economía circular basado en la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos.

Reducción de la huella de carbono: 

El reciclaje de baterías consume menos energía que la producción de nuevas a partir de materias primas vírgenes, lo que ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿El reciclaje o gestión de baterías usadas es obligatorio? 

La Resolución 372 de 2009, posteriormente modificada por la Resolución 361 de 2011, establece que los fabricantes e importadores de baterías de plomo ácido para vehículos y motocicletas deben implementar planes de gestión para la devolución de estos productos posconsumo. Estos planes buscan asegurar el retorno seguro de las baterías usadas, su correcto tratamiento y su aprovechamiento, completando así su ciclo de vida.

Esto es fundamental, ya que una vez que se agotan, las baterías de plomo ácido se convierten en residuos peligrosos que representan una amenaza para la salud humana y el medio ambiente.

Continúa aprendiendo: ¿Cuáles son los residuos reciclables de las empresas

Reciclar o gestionar baterías de plomo ácido

¡Gestiona tus baterías de plomo ácido de forma responsable!

Con los procesos eficientes de Sistema Verde aseguras un manejo adecuado y ecológico de tus baterías usadas. Protege el medio ambiente y cumple con la normativa vigente hoy. ¡Contáctanos! Trabajemos juntos por un planeta más limpio y sostenible.