Lo que debes saber sobre la gestión integral de residuos

La gestión integral de residuos es un proceso fundamental desde la visión del cuidado del medio ambiente, pues un correcto manejo de ellos durante las etapas siguientes a las de su generación ayuda a mitigar y a disminuir los impactos que estos tienen en el medio ambiente, la salud y en nuestros recursos naturales. Cada vez más empresas han entendido que una gestión eficiente no solo es una obligación normativa, sino también una estrategia clave para optimizar recursos y mejorar su imagen corporativa.

Es por todo lo anterior que es de suma importancia que cada empresa u organización cuente con un plan de gestión de residuos bien estructurado en pro del cumplimiento de la norma que nos guía hacia una buena gestión de residuos. Además, una adecuada gestión de residuos permite minimizar riesgos operativos y sanitarios dentro de las instalaciones empresariales. Si quieres saber más sobre la gestión integral de residuos, este artículo que hemos preparado en Sistema Verde es de todo tu interés.

Personas haciendo gestión integral de residuos

¿Qué es la gestión integral de residuos?

Cuando hablamos sobre la gestión de residuos, estamos haciendo referencia a todos esos procesos de recolección, traslado y almacenamiento de todos los residuos generados en una empresa u organización.

El objetivo principal de un plan de gestión de residuos es el de idear las mejores estrategias para el trato de todos estos residuos y el de reducir, lo más que se pueda, todos estos objetos que serán desechados. Aplicar estrategias como la economía circular y el ecodiseño permite que los residuos se conviertan en recursos reutilizables dentro de la misma cadena productiva, reduciendo la necesidad de extraer nuevas materias primas.

Además de lo anterior, estas estrategias para la gestión integral de residuos también deben ser pensadas para aprovechar al máximo todos los objetos implementados y utilizados al interior de la organización, pues de esta forma se estará logrando aumentar la vida útil de los objetos. El reciclaje y la reutilización no solo benefician al planeta, sino que también pueden generar ahorros significativos en costos operativos.

Etapas clave en la gestión integral de residuos

  • Generación de residuos: toda actividad humana produce residuos. La clave está en reducir su volumen y peligrosidad desde el origen. Para lograrlo, es importante realizar campañas de sensibilización dentro de la empresa, promoviendo prácticas de consumo responsable y reducción de desechos.
  • Separación y almacenamiento: clasificar los residuos en origen facilita su reciclaje y reutilización. Utilizar contenedores adecuados y seguir normativas específicas, como el Código Nacional de Colores en Colombia, es fundamental. Una correcta separación impacta directamente en la eficiencia de los procesos de recolección y tratamiento posterior.
  • Recolección y transporte: una recolección eficiente y segura es vital para evitar la contaminación durante el traslado de residuos a centros de tratamiento o disposición final. Trabajar con empresas especializadas en recolección garantiza que los residuos sean manejados conforme a la normatividad vigente.
  • Tratamiento de residuos: dependiendo de su naturaleza, los residuos pueden ser reciclados, compostados o sometidos a procesos de valorización energética. La implementación de tecnología en este proceso, como biodigestores o plantas de separación, es clave para maximizar el aprovechamiento de los residuos.
  • Disposición final: los residuos que no pueden ser aprovechados deben ser gestionados en sitios adecuados, como rellenos sanitarios, para minimizar su impacto ambiental. Reducir la cantidad de residuos que llegan a disposición final es uno de los grandes retos actuales en la gestión integral de residuos.

Lee también: Sistema basura cero: transformando el entorno con Sistema Verde

Grupo de personas haciendo gestión integral de residuos

¿Cuáles son los beneficios de una gestión integral de residuos?

Si bien existen una gran cantidad de ventajas derivadas de un adecuado plan de gestión de residuos, a continuación, vamos a compartirte algunas de las más importantes:

  • Correcto aprovechamiento de los recursos: con la implementación de una correcta gestión integral de residuos, una empresa podrá usar todos sus recursos de una forma mucho más eficiente, consumiendo o reusando todo lo que tiene a su disposición. Esto se traduce en una reducción de costos operativos y una mayor rentabilidad a largo plazo.
  • Reducir el impacto ambiental: la sostenibilidad de la vida humana tiene gran parte de sus bases en el cuidado que le damos al medio ambiente. Una buena política ambiental dentro de nuestra organización aporta al cuidado del medio ambiente. Además, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU.
  • Protegemos nuestros recursos naturales: cuando trabajamos de la mano de un buen plan de gestión de residuos, estamos velando por el cuidado de todos esos recursos renovables y los no renovables. El uso responsable de los materiales y la implementación de tecnologías limpias son pilares fundamentales de este proceso.

¿Cuáles son los beneficios de una gestión integral de residuos?

Si bien existen una gran cantidad de ventajas derivadas de un adecuado plan de gestión de residuos, a continuación, vamos a compartirte algunas de las más importantes:

  • Correcto aprovechamiento de los recursos: con la implementación de una correcta gestión integral de residuos, una empresa podrá usar todos sus recursos de una forma mucho más eficiente, consumiendo o reusando todo lo que tiene a su disposición. Esto se traduce en una reducción de costos operativos y una mayor rentabilidad a largo plazo.
  • Reducir el impacto ambiental: la sostenibilidad de la vida humana tiene gran parte de sus bases en el cuidado que le damos al medio ambiente. Una buena política ambiental dentro de nuestra organización aporta al cuidado del medio ambiente. Además, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU.
  • Protegemos nuestros recursos naturales: cuando trabajamos de la mano de un buen plan de gestión de residuos, estamos velando por el cuidado de todos esos recursos renovables y los no renovables. El uso responsable de los materiales y la implementación de tecnologías limpias son pilares fundamentales de este proceso.

Últimos Artículos

Últimos Artículos