DOCUMENTOS
CONOCE NUESTRO MÉTODO

Blog

Artículos

Economía circular qué es: conoce sus ventajas y utilidad

Dentro de la agenda sostenible a nivel mundial, sin duda es necesaria la implementación de modelos económicos y de producción que contrarresten los efectos de la contaminación y aporten a mantener el bienestar y estabilidad del medio ambiente. Si te preguntas la economía circular qué es, no dudes en seguir leyendo para enterarte.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular qué es consiste en un modelo económico en el que los recursos son utilizados de manera más eficiente y sostenible, reemplazando el modelo lineal de extraer de manera desmedida los recursos, para luego proceder a procesos de producción, consumo y desecho inadecuado de residuos. Con el mecanismo de economía circular se busca cerrar el ciclo de vida de los productos mediante la reutilización, reparación, compartición y reciclaje de los mismos, lo cual es una gran alternativa al problema de la contaminación y la mala gestión de residuos.

Algunas características de la economía circular son:
-Reducción de la dependencia de los recursos naturales no renovables
-Diseño de productos que pueden ser fácilmente reutilizados o reciclados.
-Colaboración y cooperación entre distintos sectores y actores de la economía. 
-Economía que se basa en la prestación de servicios en lugar de la venta de productos.
-Uso de tecnologías limpias y eficientes a nivel energético para reducir al máximo el impacto ambiental.
-Mayor eficiencia y sostenibilidad.

Conoce sobre la disposición de residuos aquí.
 

Importancia y ventajas

La economía circular qué es es importante en la medida en que ayuda a reducir el impacto ambiental de los procesos de producción y consumo, al prolongar la vida útil de los recursos y reducir a gran escala la cantidad de residuos. Asimismo, mejora la competitividad de las empresas y contribuye en gran medida al desarrollo sostenible.

Además, la implementación de la economía circular tiene múltiples ventajas. Te contamos algunas: 
-Se reducen los residuos al enfocarse exclusivamente en la reutilización, reparación y reciclaje de los productos y materiales.
-Se ahorran los recursos y se prolonga su vida útil. 
-Al adoptar prácticas más sostenibles, las empresas pueden mejorar su imagen y competitividad en el mercado.
-Puede crear empleos en áreas como el reciclaje, la reparación y la reutilización de productos.
-Se reduce la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. 
-Ayuda a garantizar la seguridad de suministro al reducir la dependencia de los recursos naturales no renovables.
-Contribuye a la responsabilidad ambiental empresarial.
 

Puntos a considerar

Al tener claro la economía circular qué es, así como sus características y principales ventajas. Es momento de tener presente los puntos más importantes que se deben tener en cuenta para su implementación. Teniendo en cuenta que se debe estructurar un proceso paso a paso para evitar errores, reprocesos o un abandono del proyecto a implementar en tu empresa. 
 

Documentar los procesos 

Cada empresa es diferente y cuenta con una estructura interna que permite establecer decisiones y ejecutarlas con precisión. Es por eso que para establecer una política de economía circular se necesita tener presente cada proceso que se realiza en la compañía y como puede ser optimizado al aplicar el plan. Este punto garantiza que los recursos, el tiempo y las acciones planteadas se puedan escalar a cada área de la institución sin inconvenientes. 


 

Tener en cuenta el sector de mercado 

El segundo punto a considerar tras saber economía circular qué es, es tener en cuenta cómo debe adaptarse el proyecto. Por ejemplo, el sector primario cuenta con unas dinámicas que facilita el aprovechamiento de los recursos al máximo al estar muy ligado a las materias primas y su proceso de extracción. 

En el caso del sector secundario, a nivel industrial las posibilidades aumentan y tener en cuenta la disposición de residuos será clave para que sea un éxito. En cuanto al sector terciario o de servicios, el plan debe incluir la vinculación de proveedores y la concientización de los clientes para que sean un aliado en todo el proceso. 
 

Evaluar la cadena de suministros

Reducir el impacto al momento de producir es esencial para ejecutar un proyecto de este tipo en tu empresa. Tener solo presente la economía circular qué es no es suficiente para incorporarlo. Reducir el uso de materiales y optimizar la logística relacionada con los insumos que tu compañía requiere es clave para notar un impacto positivo. 
 

Establecer una política empresarial 

Finalmente un cuarto punto a tener presente es cómo la economía circular se involucra en los estatutos de la empresa. Evitar que su implementación se quede solo en el papel es una prioridad para la directiva de la compañía. Con el apoyo de un documento formal que detalla cómo se encuentra la entidad en materia ambiental y un aliado como Sistema Verde en la planeación, ejecución y desarrollo del programa, tendrá un proceso de economía circular serio y efectivo. 


En Sistema Verde trabajamos a favor de la sostenibilidad, brindando soluciones a empresas para llevar a cabo una adecuada gestión integral de residuos sólidos que minimice el impacto ambiental de las actividades empresariales y logre completar los procesos de economía circular qué es. Contáctanos ahora para mayor información.


 

Deshielo y microplásticos: lo que revela la mayor expedición al Everest

Un equipo multidisciplinar, formado por 34 expertos, recabó datos que evidencian cómo la acción humana está deteriorando el entorno del Himalaya en Asia.

Ver más

Cambio climático y desastres naturales, una estrecha relación

Uno de los informes más contundentes de la Cruz Roja advirtió que el cambio climático es una amenaza mucho mayor que la pandemia por COVID-19. Este es el escenario ambiental y climático que hemos enfrentado en los últimos años, según el reporte.  

Ver más

ONU alerta sobre concentración récord de CO2 en atmósfera pese a impacto de covid-19: ¿Qué significa esto?

“La pandemia de coronavirus no resolverá el problema del cambio climático. No obstante, puede servir de trampolín para una campaña climática más intensa y ambiciosa que logre a la neutralidad de carbono”, dijo el director de la Organización Meteorológica Mundial.

Ver más

Encuentra soluciones sostenibles con nosotros

En Sistema Verde trabajamos cada día para ofrecer soluciones sostenibles que impacten de manera positiva el ambiente. Por eso, nos convertimos en un aliado estratégico para tu organización.

Ver más

Todo sobre el posconsumo de llantas

La resolución 1326 es el reglamento sobre la recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas. En Sistema Verde contamos con un servicio dedicado al posconsumo de llantas. 

Ver más

Aprovechamiento de residuos

El aprovechamiento de residuos es una gestión que tiene un gran impacto en el medio ambiente y en Sistema Verde somos expertos.

Ver más

Envases y empaques

El uso de material en residuos en los envases y empaques se ha reglamentado por medio de la resolución 1407 del 2018. A continuación conoce un poco más sobre la misma:

Ver más

¿En busca de empresas de recolección de llantas usadas? Llegaste al lugar ideal

Con Sistema Verde dale a tus llantas usadas una ruta segura. Somos una de las empresas de recolección de llantas usadas, que se encarga de darles vida después de la muerte.

Ver más

Disposición de baterías usadas de plomo ácido

 Si quieres saber qué hacer para la disposición de baterías usadas de plomo ácido, en Sistema Verde te ayudamos en el proceso.

Ver más

¿Dónde se pueden dejar las llantas usadas?

Si te estás preguntando dónde se pueden dejar las llantas usadas, en Sistema Verde somos tu aliado perfecto.

Ver más

¿Qué son los puntos de recolección de baterías usadas?

En Sistema Verde contamos con puntos de recolección de baterías usadas, espacios destinados para el aprovechamiento de los componentes que dejan estos elementos. 

Ver más

Valorización de residuos en Sistema Verde

Si estás buscando información sobre la valorización de residuos, en Sistema Verde te lo contamos todo.

Ver más

Planes posconsumo de Sistema Verde

En Sistema Verde contamos con servicios para mejorar la disposición final de residuos y evitar que sean llevados a rellenos sanitarios. Conoce todos los planes posconsumo que tenemos disponibles.

Ver más

¿Cómo hacer una correcta gestión de baterías?

Las baterías están compuestas por metales que si no son dispuestos adecuadamente pueden ser altamente tóxicos para el ambiente y la salud humana. Dentro de los metales que la componen están: plomo, cadmio, mercurio, níquel, litio y otras sustancias de polímeros.

Ver más

Conoce los programas de posconsumo en Sistema Verde

Si estás interesado en los programas de posconsumo y dejar un impacto positivo en el ambiente, en Sistema Verde te contamos todo lo que necesitas saber.

Ver más

¿Qué se puede hacer con una llanta vieja? Te dejamos algunas ideas

Si te has preguntado ¿qué se puede hacer con una llanta vieja?, en Sistema Verde te dejamos algunas ideas para que no deseches de manera indebida tus viejas llantas.

Ver más

Valorización energética de residuos sólidos

Los residuos sólidos son materiales que ya han cumplido su trabajo y por esto son desechados como basura, de este modo, para la mayoría de las personas los residuos no representan un objeto de valor económico y son inservibles. Sin embargo, hay tipologías concretas para la valorización energética de residuos sólidos.  

Ver más

Te enseñamos 4 formas de reciclar textiles

Sabemos que año tras año la situación ambiental va empeorando, por eso es importante buscar generar menos residuos y tratar de reciclar la mayor cantidad de materiales posibles, por eso hoy te enseñaremos las diversas maneras en las que puedes reciclar textiles.   

Ver más

Destrucción de marca con Sistema Verde: seguridad y confidencialidad

Si cambiaste la imagen de tu marca o necesitas hacer iniciar un nuevo proyecto, en Sistema Verde te ofrecemos la opción de destrucción de marca. En el siguiente artículo te contamos más.

Ver más

Reciclaje de muebles sustentable

En Sistema verde hacemos reciclaje de muebles para empresas, con el fin de darle un final a su ciclo de vida de manera sustentable a estos objetos.  

Ver más
SISTEMA VERDE S.A.S. - E.S.P.
NIT 900.806.086-8
Carrera 48A N° 16 Sur – 86 Edificio Plex Corporativo, Oficina 905
(4) 322 44 14
Notificaciones: administracion@sistemaverde.com.co
Medellín, Antioquia
  • Baterías usadas
  • Posconsumo de llantas
  • Metales reciclables
  • Gestión de baterías
  • Reciclaje de llantas
Teléfono comercial
300 373 4771
Sistema Verde © 2021. Todos los derechos reservados.
info@sistemaverde.com.co