DOCUMENTOS
CONOCE NUESTRO MÉTODO

Blog

Artículos

Todo sobre el posconsumo de llantas


Es indudable que conforme aumenta la población de las ciudades también lo hace la necesidad de aumentar la cantidad de vehículos disponibles. Si tenemos en cuenta que día a día se compran automóviles, motocicletas y demás soluciones de movilidad, al final tendremos una gran cantidad de llantas desgastadas que se suman a las que deben cambiarse con frecuencia.

Este tipo de residuo puede ser complejo de eliminar y generar niveles de contaminación muy altos si no se regula su disposición final y las posibilidades de aprovechamiento. Por eso, la resolución 1326 es el reglamento sobre la recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas y aunque existe la normativa, es importante recurrir a una empresa certificada para garantizar un proceso efectivo. En Sistema Verde contamos con un servicio dedicado al posconsumo de llantas y a continuación le comentamos más sobre el tema.

 
¿Qué es el posconsumo?
posconsumo-de-llantasPara tener clara la información sobre el posconsumo de llantas, hay que desglosar la frase y entender el significado de posconsumo. Es un planteamiento ambiental que busca a largo plazo que los residuos de consumo masivo generados en los hogares colombianos, instituciones y más, sean separados para manejarlos de forma adecuada. Así aquellos que son aprovechables no terminarán en la basura generando focos de contaminación.

Cuando se implementan acciones para el posconsumo se incentiva y promueve la recuperación, es decir, aprender a reciclar adecuadamente. Las llantas hacen parte de esos residuos y por esto el Ministerio de Ambiente se ha encargado de generar una reglamentación para el aprovechamiento. De este modo el posconsumo de llantas busca alargar la vida útil de estos elementos adecuándolas para que cumplan otras funciones o sean materia prima en otro proceso.

Para comprender y realizar un proceso adecuado de recuperación es necesario que las personas, empresas y demás actores de la cadena productiva sepan que:



-Los residuos posconsumo deben ir separados de los ordinarios. 
-Hay una gran posibilidad de reciclar los residuos posconsumo para un mejor aprovechamiento gracias a sus propiedades y utilidades alternativas que pueden tener. 
-Desde el hogar se pueden generar acciones para cambiar nuestro comportamiento y generar hábitos de consumo sostenibles. En el caso del aprovechamiento de llantas y neumáticos podría ser interesante tener presentes los tiempos de vida útil de las mismas para no cambiarlas antes de que sea necesario.

 
 ¿Qué tipo de residuo son las llantas?

Estos productos están fabricados a base de caucho sintético o natural en un 70% y en otros componentes como el acero y fibras textiles que ocupan el otro 30%. El principal componente no es reciclable, es por esto que las llantas cuando son arrojadas a la basura siempre terminan en los basureros municipales o en las calles contaminando, ya que además no son elementos biodegradables. 

En este caso, el posconsumo de llantas usadas lo deben hacer empresas capacitadas para poder reutilizar o eliminar el material adecuadamente para que no siga contaminando el medio ambiente.

 
Información de la resolución 

Como leíste anteriormente, la resolución 1326 de 2017 emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, establece normas para fabricantes e importadores del país entorno a la prevención y control de degradación de las llantas usadas. Nosotros nos regimos con esta norma para cumplir como se debe.

Esto quiere decir que las empresas que son responsables de la fabricación y/o comercialización de llantas, deben contar con la capacidad tecnológica o logística de finiquitar el ciclo de vida de estas. Así, son las mismas empresas quienes le deben indicar a los compradores que cuando terminen de usar el producto lo retornen nuevamente a sus instalaciones para poder completar su ciclo de vida de una manera adecuada y sostenible.

Posterior a la recolección del posconsumo de llantas, las empresas deberan proceder a eliminar o transformar de forma segura el producto, y es en este momento cuando es tan importante contar con un aliado como Sistema Verde que tiene la experiencia y recursos necesarios para ejecutar efectivamente la solicitud.

De este modo las empresas que confían en nuestros servicios cuentan con el respaldo necesario para cumplir con las metas que se han trazado y las obligaciones dispuestas por las autoridades. Bajo esta perspectiva en Sistema Verde buscamos optimizar todo el proceso y darle una disposición final efectiva a las llantas sin importar tamaños o tipos. 

 
¿Cuáles llantas se incluyen en el posconsumo?
posconsumo-de-llantasCualquier tipo de llanta es utilizada para darle otra funcionalidad, ya que están fabricadas en materiales similares o incluso muchas veces iguales. De todas formas, te presentamos el listado de llantas que la resolución menciona y que puedes gestionar de manera efectiva con nosotros. 

-Bicicletas
-Motocicletas, motociclos, ciclomotores o Moped
-Automóviles
-Camionetas y microbuses
-Busetas, buses y camiones
-Tractomulas, buses troncales del sistema de transporte masivo
-Llantas de vehículos fuera de carretera (OTR)


 ¿Qué hacemos después de recolectar las llantas?
Como te contamos anteriormente, las llantas son un tipo de residuo especial que nos permite generar lo que nosotros llamamos valorización energética. Esto quiere decir que los residuos no aprovechables como las llantas se pueden transformar en combustible alternativo y renovable mediante un proceso de combustión.

Este producto final es altamente usado y aprovechado por las cementeras quienes garantizan el cierre del ciclo del producto de una manera sostenible.

 
Plan de gestión de residuos sin potencial de reciclaje
Las empresas fabricantes o comercializadoras de llantas no solo deben cerrar el ciclo de utilidad del producto, sino que deben tener un plan donde esté expuesta la estrategia y el modo de ejecutarla después de realizar el posconsumo de llantas. 

Por eso cuando cuentas con un aliado como Sistema Verde, puedes facilitar este proceso y de esta manera no solo poder cumplir a cabalidad con la normatividad; sino también está el cumplimiento por conciencia ambiental

 
Sistema verde, tu mejor elección 
Si haces parte de las empresas que comercializan llantas en el país, somos los encargados de darte a conocer tus obligaciones ambientales y ayudarte a darle cumplimiento a la resolución 1326 de 2017. Dentro de nuestra gestión integral nos encargamos de:

-Recolectar y transportar los residuos sólidos.
-Clasificar los residuos aprovechables y no aprovechables. 
-Generar energía limpia. 

 
Contáctanos para más información 
Cómo ves, el posconsumo de llantas es una disposición necesaria para garantizar tanto el cumplimiento de las normativas vigentes en el país como para contribuir al mejoramiento ambiental. A través de estas acciones encaminadas a dar otros usos a los desechos se fomentan entornos saludables. Adicionalmente, se plantea como una alternativa eficiente ante el crecimiento comercial del sector automotriz y las constantes necesidades de contar con infraestructura y soluciones efectivas para disminuir la contaminación.

En Sistema Verde somos  expertos en aprovechamiento de llantas que han terminado su vida util en los automotores. Por ello a partir de estas generamos energía limpia y producción de combustibles alternativos.  Comunícate a nuestras líneas de atención telefónica: fijo 3224414 – celular 300 373 4771. O si deseas puedes contactarte a través de nuestro canal de WhatsApp. Estamos disponibles para resolver tus dudas sobre el posconsumo de llantas. Nos convertimos en tu mejor opción.

Si quieres conocer más sobre la resolución 1326 de 2017, ingresa a este link. 

Juntos ayudamos a cuidar el ambiente. 

Deshielo y microplásticos: lo que revela la mayor expedición al Everest

Un equipo multidisciplinar, formado por 34 expertos, recabó datos que evidencian cómo la acción humana está deteriorando el entorno del Himalaya en Asia.

Ver más

Cambio climático y desastres naturales, una estrecha relación

Uno de los informes más contundentes de la Cruz Roja advirtió que el cambio climático es una amenaza mucho mayor que la pandemia por COVID-19. Este es el escenario ambiental y climático que hemos enfrentado en los últimos años, según el reporte.  

Ver más

ONU alerta sobre concentración récord de CO2 en atmósfera pese a impacto de covid-19: ¿Qué significa esto?

“La pandemia de coronavirus no resolverá el problema del cambio climático. No obstante, puede servir de trampolín para una campaña climática más intensa y ambiciosa que logre a la neutralidad de carbono”, dijo el director de la Organización Meteorológica Mundial.

Ver más

Encuentra soluciones sostenibles con nosotros

En Sistema Verde trabajamos cada día para ofrecer soluciones sostenibles que impacten de manera positiva el ambiente. Por eso, nos convertimos en un aliado estratégico para tu organización.

Ver más

Todo sobre el posconsumo de llantas

La resolución 1326 es el reglamento sobre la recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas. En Sistema Verde contamos con un servicio dedicado al posconsumo de llantas. 

Ver más

Aprovechamiento de residuos

El aprovechamiento de residuos es una gestión que tiene un gran impacto en el medio ambiente y en Sistema Verde somos expertos.

Ver más

Envases y empaques

El uso de material en residuos en los envases y empaques se ha reglamentado por medio de la resolución 1407 del 2018. A continuación conoce un poco más sobre la misma:

Ver más

¿En busca de empresas de recolección de llantas usadas? Llegaste al lugar ideal

Con Sistema Verde dale a tus llantas usadas una ruta segura. Somos una de las empresas de recolección de llantas usadas, que se encarga de darles vida después de la muerte.

Ver más

Disposición de baterías usadas de plomo ácido

 Si quieres saber qué hacer para la disposición de baterías usadas de plomo ácido, en Sistema Verde te ayudamos en el proceso.

Ver más

¿Dónde se pueden dejar las llantas usadas?

Si te estás preguntando dónde se pueden dejar las llantas usadas, en Sistema Verde somos tu aliado perfecto.

Ver más

¿Qué son los puntos de recolección de baterías usadas?

En Sistema Verde contamos con puntos de recolección de baterías usadas, espacios destinados para el aprovechamiento de los componentes que dejan estos elementos. 

Ver más

Valorización de residuos en Sistema Verde

Si estás buscando información sobre la valorización de residuos, en Sistema Verde te lo contamos todo.

Ver más

Planes posconsumo de Sistema Verde

En Sistema Verde contamos con servicios para mejorar la disposición final de residuos y evitar que sean llevados a rellenos sanitarios. Conoce todos los planes posconsumo que tenemos disponibles.

Ver más

¿Cómo hacer una correcta gestión de baterías?

Las baterías están compuestas por metales que si no son dispuestos adecuadamente pueden ser altamente tóxicos para el ambiente y la salud humana. Dentro de los metales que la componen están: plomo, cadmio, mercurio, níquel, litio y otras sustancias de polímeros.

Ver más

Conoce los programas de posconsumo en Sistema Verde

Si estás interesado en los programas de posconsumo y dejar un impacto positivo en el ambiente, en Sistema Verde te contamos todo lo que necesitas saber.

Ver más

¿Qué se puede hacer con una llanta vieja? Te dejamos algunas ideas

Si te has preguntado ¿qué se puede hacer con una llanta vieja?, en Sistema Verde te dejamos algunas ideas para que no deseches de manera indebida tus viejas llantas.

Ver más

Valorización energética de residuos sólidos

Los residuos sólidos son materiales que ya han cumplido su trabajo y por esto son desechados como basura, de este modo, para la mayoría de las personas los residuos no representan un objeto de valor económico y son inservibles. Sin embargo, hay tipologías concretas para la valorización energética de residuos sólidos.  

Ver más

Te enseñamos 4 formas de reciclar textiles

Sabemos que año tras año la situación ambiental va empeorando, por eso es importante buscar generar menos residuos y tratar de reciclar la mayor cantidad de materiales posibles, por eso hoy te enseñaremos las diversas maneras en las que puedes reciclar textiles.   

Ver más

Destrucción de marca con Sistema Verde: seguridad y confidencialidad

Si cambiaste la imagen de tu marca o necesitas hacer iniciar un nuevo proyecto, en Sistema Verde te ofrecemos la opción de destrucción de marca. En el siguiente artículo te contamos más.

Ver más

Reciclaje de muebles sustentable

En Sistema verde hacemos reciclaje de muebles para empresas, con el fin de darle un final a su ciclo de vida de manera sustentable a estos objetos.  

Ver más
SISTEMA VERDE S.A.S. - E.S.P.
NIT 900.806.086-8
Carrera 48A N° 16 Sur – 86 Edificio Plex Corporativo, Oficina 905
(4) 322 44 14
Notificaciones: administracion@sistemaverde.com.co
Medellín, Antioquia
  • Baterías usadas
  • Posconsumo de llantas
  • Metales reciclables
  • Gestión de baterías
  • Reciclaje de llantas
Teléfono comercial
300 373 4771
Sistema Verde © 2021. Todos los derechos reservados.
info@sistemaverde.com.co